Desde Mohamed I hasta hoy...
Una personalidad que se conoce Madrid, "como la palma de su mano", como se diría, les mostrará lo más auténtico de Madrid. Jamón Ibérico a compartir y 3 tapas con vino y/o champán en edificio de 1920. Café y dulce o chocolate con churros. De las ciudades más apasionantes del mundo, la que fuera pequeño fuerte amurallado fundado por el Emir Mohamed I de Córdoba y cuyo nombre tiene raíz en la lengua árabe es ahora, no ya solo Capital de España sino capital del buen comer, de lo hispano e inclusive del fútbol. Felipe II deseaba tener aquí capital para que la Corte deje de ser itinerante. La Latina es el origen y en sus Visitillas, los madrileños celebran sus Fiestas de la Paloma. Aquí, la casa del propio Patrón de la capital San Isidro Labrador, cuyo cuerpo, creen los madrileños que se conserva hasta nuestros días. Iglesias de era medieval como la Parroquia de San Ginés o el que fuera Alcázar de Madrid, ahora Palacio Real y toda clase de maravillas madrileñas como el tan característico granito de color gris, de que se compone la villa como ser verá también caminando bajo los soportales de la majestuosa Plaza Mayor de Madrid, lugar de mercado, ejecuciones y de las celebraciones taurinas en sus inicios. No se pierda ver el restaurante más antiguo del mundo por el libro Guiness de Records: El Sobrino de Botín, el más castizo y viejo horno de asar madrileño, aunque provenga, como es natural, el cochinillo desde Segovia.