Madrid es único...
Historia desde el siglo IX d.c., pasando por la toma de la villa mas tarde por los reinos cristianos. En visita al Palacio Real de Madrid, se expondrá sobre la obsesión de quien lo manda construir tras incendiado el Alcázar, Felipe V, quien anhelaba fueran los palacios en España, más parecidos a los franceses, origen de su dinastía, viniendo de Francia, es el primer Borbón en reinar y el último en llamarse así, antes de reinar S.M. D. Felipe VI en la actualidad, también de Borbón y en este caso, a su vez de Grecia, al ser hijo de S.M. Reina de España, Dª. Sofía de Grecia y de S.M. D. Juan Carlos de Borbón y de Borbón-Dos Sicilias. Verá instituciones tan arraigadas de Madrid como la Real Academia de la Lengua Española, los Teatros Nacional y Real. Entre con su guía a la Biblioteca Nacional. Verán también palacios como el de Liria, donde se guarda la primera edición de Don Quijote de La Mancha. El Banco de España y sus curiosidades, frente a otra pieza que da de qué hablar como la Fuente de La Cibeles, la más madrileña, obra del mismo arquitecto del Palacio Real de Madrid, Sabatini, junto a Sachetti. Pero más madrileña todavía, la Puerta de Alcalá o el Museo del Prado. Un paseo por el que fuera el Palacio Real del Buen Retiro, ahora Jardín del Buen Retiro. La Gran Vía, Paseo de Recoletos o Paseo de la Castellana, paralelo las calles de Serrano y de Velázquez, muestran la cara de Madrid ya llegado el Siglo XIX, con una elegancia entre barroca, neoclásica, romántica, vanguardista y elegante. El Café Gijón o las leyendas de la niña fantasma del Palacio del Marqués de Linares, ahora Casa de América. La notoria Puerta del Sol es el punto más concurrido de la Villa, en el km 0 de las carreteras nacionales y una historia que vuelve al siglo XVI. Aquí celebran los madrileños junto a España y al Mundo, el fin de año con las campanadas del campanario del reloj de la Real Casa de Correos, datada de principios del siglo XVIII.